CETIS Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios
"JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ"
HERNANDEZ TORRES ANGEL DAVID
FERNANDEZ GONZALES HUGO
ZAVALA AVALOS EDWARD
IMPRESORA
BOCINAS
AUDÍFONOS
FAX
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
EXPOCISION 2:
Evolución del Teclado, distribución, funcionamiento, precio, tipos de teclados actuales, etc.
EVOLUCION:
La evolución de la máquina de escribir y su combinación con el telégrafo dio origen al teletipo o telex. Este dispositivo telegráfico de transmisión de datos, creado en 1930, ya obsoleto, fue muy utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple.
DISTRIBUCION:
Una distribución del teclado es cualquier forma de arreglo mecánico, visual o funcional de las teclas, etiquetas o significados de asociaciones (respectivamente) de una computadora una maquina de escribir o cualquier otro aparato tipográfico.
FUNCIONAMIENTO:
El teclado está dividido en cuatro bloques:
PRECIO:
El precio del teclado verea depende de la marca y si es alambrico e inalambico.
TECLADO FLEXIBLE
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
TECLADO INALAMBRICO
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.
TECLADO ERGONOMICO
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
TECLADO BRAILLE
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.
TECLADO VIRTUAL
TECLADO TOUCH
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
EXPOSICION 3
Evolución del Ratón, distribución, funcionamiento, precio, tipos de ratones actuales, etc.
1:
¿Que son los dispositivos ofimáticos, de entrada, salida y almacenamiento?
¿Que son los dispositivos ofimáticos, de entrada, salida y almacenamiento?
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
TECLADO
MAUSE (RATÓN)
ESCANER
MICRÓFONO
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los dispositivos de salida nos permiten ver o distinguir la respuesta.
MONITORIMPRESORA
BOCINAS
AUDÍFONOS
FAX
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semi-permanente.
ESTA ES SU MEDIDA:
·Byte: 8 bits
Kilobyte (Kb): equivale a 1.024 bytes
Megabyte (Mg): equivale a 1.024 Kb
°Gigabyte (Gb): equivale a 1.024 Mb
·tetrabyte (TB): equivale a 1.024 GB
6°·Pentabyte (PB): Equivale a 1.024 TB
TIPOS DE DISPOSITIVO DE ALAMCENAMIENTO:
CINTA MAGNÉTICA
DISQUETES
DISCOS DUROS
DISCOS ÓPTICOS
MEMORIA RAM
EXPOCISION 2:
Evolución del Teclado, distribución, funcionamiento, precio, tipos de teclados actuales, etc.
EVOLUCION:
La evolución de la máquina de escribir y su combinación con el telégrafo dio origen al teletipo o telex. Este dispositivo telegráfico de transmisión de datos, creado en 1930, ya obsoleto, fue muy utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple.
DISTRIBUCION:
Una distribución del teclado es cualquier forma de arreglo mecánico, visual o funcional de las teclas, etiquetas o significados de asociaciones (respectivamente) de una computadora una maquina de escribir o cualquier otro aparato tipográfico.
FUNCIONAMIENTO:
El teclado está dividido en cuatro bloques:
- Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa o aplicación que esté abierto.
- Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales, como por ejemplo Tab ↹ (tabulador), ⇪ Bloq Mayús (Bloq Mayús), ⇧ Mayús (tecla Shift), Ctrl, ⊞ Win (tecla Windows), Alt, espaciador, Alt Gr, ↵ Entrar (tecla Enter, entrar o Intro).
- Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Impr Pant o PetSis, Bloq Despl, Pausa, Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones (↑, ↓, ←, →).
- Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además, contiene el punto como separador decimal .,
PRECIO:
El precio del teclado verea depende de la marca y si es alambrico e inalambico.
TIPOS DE TECLADOS:
TECLADO MULTIMEDIA
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
TECLADO FLEXIBLE
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
TECLADO INALAMBRICO
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.
TECLADO ERGONOMICO
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
TECLADO BRAILLE
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.
TECLADO VIRTUAL
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
EVOLUCION DEL RATON
Mouse Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
DISTRIBUCION
Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una esfera.
La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.
FUNCIONAMIENTO
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clics, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.
PRECIO DEL RATON
El precio de los ratones varean
Tipos de ratones actuales
Ópticos: no usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y que es más fácil su manejo.
Inalámbricos: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
Bola táctil
Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Puntero táctil
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Almohadilla táctil
Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.
EXPOSICION 4
Evolución del Scanner, distribución, funcionamiento, precio, tipos de scanner actuales, etc.
EVOLUCION DEL SCANER
El scáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scáner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Luego en el año 1985 se lograr mejorar la resolución del scáner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi. En el año 1989 aparece el primer scáner a color de 24 bit y una resolución de 300dpi
DISTRIBUCION Y FUNCIONAMIENTO
•Original opaco: Es el encargado de captar la imagen que refleja el original.
Plataforma originales: En el escáner rotante, suele ser un cilindro que sólo soporta originales flexibles, sean opacos o transparentes. En el escáner plano, suele ser un cristal que soporta originales rígidos o flexibles, bien sean opacos o transparentes.
La fuente luminosa: Depende de si el escáner es plano o rotante. En el escáner plano la fuente de luz suele ser Halógena o Fluorescente, mientras que en el escáner rotante la luz es de Xenón o Tungsteno.
Los espejos: Son elementos de alta precisión, y que colocados en ángulos de 45º, transmiten las radiaciones (luz) desde el original hasta el objetivo.
Los filtros: Son los elementos que descartan o filtran las luces del original en valores de color RVA (rojo, verde y azul) o CMAN (cian, magenta, amarillo y negro), dependiendo del tipo de tecnología utilizada.
El conversor de señales de A/D: Es el elemento que convierte la señal analógica en digital (A/D), mediante un proceso que se denomina muestreo de la imagen.
Los sensores: Convierten los diferentes niveles de luminosidad en voltajes analógicos.
PRECIO DEL SCANER
Los precios del depende de la marca y calidad de que la quieras.
TIPOS DE SCANER
Escáner de mano
Los escáneres de mano vienen en dos formas: de documentos y escáneres 3D. Los escáneres de mano de documentos son dispositivos manuales que son arrastrados por la superficie de la imagen que se va a escanear. Escanear documentos de esta manera requiere una mano firme, de forma que una velocidad de exploración desigual podría producir imágenes distorsionadas - un poco de luz sobre el escáner indicaría que el movimiento es demasiado rápido.
Escáner de cama plana
Los escáneres de cama plana son los más comunes, y se utilizan para copiar documentos, hojas sueltas, fotografías de diferentes tamaños, hasta un máximo de tamaño (generalmente una hoja de tamaño Letter, Legal u Oficio). Presenta varias mejoras con respecto a los escáneres de mano, como por ejemplo un aumento significativo de la calidad de escaneo (resolución óptica) y velocidad.
Escáner rotativo (o de tambor)
Muy utilizados en estudios de diseño gráfico o artístico, debido principalmente a su gran resolución óptica, son de gran tamaño y permiten escaneos por modelos de color CYMK o RGB.
exposicion 5
web cam
WEBCAM
La webcam se originó en 1991 en el laboratorio de computación de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y no estaba conectada a Internet.
Las primeras webcams fueron comercializadas en 1994, cuando Connectix lanzó su QuickCam.
exposicion 6
La evolución de los monitores y su información... Surgió el primer monitor en el año de 1981 llamada MDA ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. SUS CARACTERISTICAS.
- Sin modo gráfico.
- Resolución 720_350 píxeles.
- Soporte de texto monocromático.
- No soporta gráfico ni colores.
- La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
- Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos
Su distribución.
Las fuertes ventas de equipos de sobremesa empresariales volvieron a impulsar el crecimiento del mercado de monitores en Europa Occidental. Los modelos de 24 pulgadas siguen siendo el tamaño de pantalla predominante, mientras que los monitores Full HD copan el 63 por ciento de las ventas.
Funcionamiento.
son las pantallas planas de las portátiles y las pantallas de las computadoras comunes de Escritorio, que se basan en el concepto del Tubo de rayos catódicos.
Precios.
Tipos de monitores actuales.
exposición 7
impresoras
tipos de impresoras
1.1 Impresora de matriz de puntos
También se le suele conocer como impresora de impacto o impresora de aguja. Se trata de las impresoras que hacen posible la impresión de un determinado gráfico o texto cuando se golpea contra un cinta con tinta un rueda o un aguja. Un ejemplo de este tipo de impresora es la Epson LX-300.
1.2 Impresoras de chorro de tinta
Impresoras de chorro de tinta Son las impresoras que utilizan cartuchos de tinta para imprimir. Estas pueden imprimir tanto a blanco y negro como a color, ya que tiene entrada tanto para cartuchos de tinta negra como para cartuchos de color.
1.3 Impresora láser
Impresora láser Son las impresoras que tienden a imprimir con una calidad mucho mayor a comparación de los demás tipos de impresoras. Estas son muy empleadas en el mundo del diseño gráfico, en oficinas, en industrias, etc.
1.4 Plotters
Plotters Es un tipo de impresora muy moderna y que se utiliza en la impresión de alta calidad de formatos de gran tamaño. Es útil para imprimir planos arquitectónicos, donde toma el nombre de trazadores.
1.5 Impresoras de líneas
Impresoras de líneas Refiere a las impresoras que imprimen los caracteres que corresponde a una línea de impresión de forma simultánea. Imprimen tanto uno como todos los caracteres.
1.6 Impresoras de páginas
Impresoras de páginas Se trata de las impresoras que logran imprimir una determinada impresión como un todo, o sea se imprime toda la información al mismo tiempo. Un ejemplo de ello son las impresoras de tinta y las impresoras láser.
1.7 Impresoras de carácter
Impresoras de carácter Son las impresoras que logran imprimir a través de un cabeza, la cual imprime un carácter a la vez.
1.8 Impresoras térmicas
Impresoras térmicas Son las impresoras que emplean un papel especial que se conoce como termosencible. Esta trabaja con una serie de agujas calientes muy parecidas a las impresoras matriz de punto. Las agujas tocan directamente el papel pregnándolo de color negro, lo cual deja gravada la imagen o texto.
1.9 Impresora de sublimación
Impresora de sublimación Estas utilizan el calor para traspasar la tinta al lugar donde se quiere copiar la imagen. Utiliza tinta de cuatro colores: negro, amarillo, cían y magenta.
exposición 8
Evolución de las tarjetas de sonido.
Dispositivo de hardware que sirve como expansión de las posibilidades que brindan las computadoras, permitiendo la salida o entrada de información en forma de audio.
precios:
Creative Labs Sound Blaster ZxR Interno 5.1channels PCI-E - Tarjeta de sonido (5.1 canales, 24 Bit, 124 Db, 24-bit/192kHz, 10 - 45 Hz, PCI-E)
$5,460.62
Creative Labs Sound Blaster Z PCIe - Tarjeta de sonido (5.1, PCI-E)
$1,776.11
equipo 9
Evolución de las tarjetas de vídeo
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla.
precios:
Gigabyte GV-N1050WF2OC-2GD Tarjeta Gráfica, NVIDIA, GeForce GTX 1050, 7680 x 4320 Pixeles
$3,586.58
Tarjeta de Video Gigabyte NVIDIA GeForce GT 710, 1GB, GV-N710D5-1GI
$979.00
PNY VCQP4000-ESPPB Tarjeta de Video, 8 GB DDR5, 256-Bit, PCI-Express X16 3.0
$19,578.92
equipo 10
de Tera
$1,900.00
equipo 11
¿Qué es una Impresora 3D?
Una impresora 3D es una máquina capaz de imprimir figuras con volumen a partir de un diseño hecho por ordenador. Con volumen quiere decir que tiene ancho, largo y alto.Tipos de Impresoras 3D
- Adición de polímeros o FDM: Recuerda polímeros = Plásticos. Lo que hace es ir fundiendo un filamento (hilo) de polímero mediante un pico (boca de salida) y depositando capa sobre capa el material fundido hasta crear el objeto sólido. En esta tecnología, el propio material se va añadiendo por capas hasta crear la forma deseada.
¿Cuanto Cuesta una Impresora 3D?
El precio depende sobre todo de la calidad de los objetos que impriman y del tipo de impresora.
El precio depende sobre todo de la calidad de los objetos que impriman y del tipo de impresora.
equipo 12
Microprocesador
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).